Discriminación sexual en el lugar de trabajo: Phillips v Martin Marietta Corp.

1658386432 when women were not hired for having kids
Índice
  1. Phillips v. Martin Marietta Corp.
  2. El fallo de la corte
  3. Erradicando el sesgo inconsciente

¿Te imaginas no ser contratado por una empresa por tener un hijo en edad preescolar? Hace 50 años, esto ocurrió cuando Ida Phillips, quien solicitó un puesto en Martin Marietta Corp., ni siquiera fue considerada y la compañía le dijo que no aceptaba solicitudes de trabajo de mujeres con niños en edad preescolar.

Me siento afortunada de haber crecido en una generación en la que una mujer que criaba a sus hijos mientras trabajaba a tiempo completo se consideraba normal. No sé sobre mis compañeros de clase en ese momento, pero estaba claro para mí cuando estaba en la escuela primaria que era bastante común que mis padres se reportaran a sus trabajos durante el día mientras yo estaba atrapada en la escuela. Era tan normal que ni siquiera pensé en la pregunta "¿a qué se dedican tus padres?" tenía que ir precedido de "¿tus padres tienen trabajo?"

Esta disparidad solo demuestra cuán lejos está 1971 de la década de 2000, cuando yo era demasiado joven para pensar en problemas sociales como la discriminación basada en el sexo. La Corte Suprema de los Estados Unidos ha decidido una larga lista de casos que abordan la discriminación basada en el sexo, y con cada caso decidido, se promueve más justicia social. Ese cambio momentáneo finalmente se convierte en una norma, ya que las controversias posteriores que surgen se deciden en función de los precedentes y se produce un efecto dominó.

En 1971, Ida Phillips fue discriminada por su sexo. Ella fue la demandante del caso histórico, Phillips vs Martin Marietta Corp..

Phillips v. Martin Marietta Corp.

En 1971, Ida Phillips era una mujer con hijos en edad preescolar y solicitó un trabajo en Martin Marietta Corp., una empresa aeroespacial que se centraba en la fabricación de misiles. Martin Marietta Corp. ni siquiera consideró su solicitud porque no aceptaba solicitudes de empleo de mujeres con niños en edad preescolar. Sin embargo, lo curioso fue que la empresa empleó a hombres con niños en edad preescolar.

La razón por la que la empresa impuso este tipo de política probablemente era bastante obvia en ese momento. Si se tratara de contratar a mujeres con niños en edad preescolar, eso probablemente significaba que era más probable que se tomaran un tiempo libre o se distrajeran con su obligación de cuidar a sus hijos. Las mujeres en la década de 1970 estaban más predeterminadas para ser las que cuidaran a los niños durante sus edades tempranas. Ser ama de casa era mucho más común en los años 70 cuando los ingresos de una persona eran suficientes para mantener a una familia. En estos días, el ingreso de dos a menudo no es suficiente.

Ida Phillips presentó un caso en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Medio de Florida en virtud del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, alegando que se le había negado un empleo debido a su sexo. Pero para su consternación, el Tribunal de Distrito concedió un juicio sumario a favor de Martin Marietta Corp. y concluyó que no había prejuicios contra las mujeres; de hecho, entre el 70% y el 75% de los solicitantes para el puesto de empresa que solicitaba Philipps eran mujeres, y entre el 75% y el 80% de los contratados para el puesto eran, de hecho, mujeres.

¿Cómo manejamos el sesgo inconsciente de género-sexo?

El fallo de la corte

La Corte Suprema dictaminó anular y devolver el caso al tribunal inferior para "un desarrollo más completo del registro y para una mayor consideración".

El Tribunal dijo que el Tribunal de Apelaciones cometió un error al leer la Sección 703(a) de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que exige que las personas con cualificaciones similares reciban oportunidades de empleo independientemente de su sexo. El tribunal de apelaciones se equivocó al interpretar la sección como si permitiera una política de contratación para mujeres y otra para hombres, cada uno con hijos en edad preescolar.

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya lugar para la distinción: "La existencia de tales obligaciones familiares en conflicto", dijo el Tribunal, "si se demuestra que es más relevante para el desempeño laboral de una mujer que para un hombre, podría decirse que es un problema". base para la distinción bajo la Sección 703€ de la Ley. Pero esa es una cuestión de evidencia que tiende a mostrar que la condición en cuestión es una calificación ocupacional de buena fe razonablemente necesaria para el funcionamiento normal de esa empresa comercial en particular."

Erradicando el sesgo inconsciente

El panorama de la industria laboral en la década de 1970 estaba muy lejos de donde se encuentra hoy. Ahora vivimos en un mundo donde vemos mujeres en los puestos más altos tanto del gobierno como de la empresa privada. Pero eso no quiere decir que no quede más trabajo por hacer cuando se trata de promover e implementar la igualdad de género. Sigue habiendo industrias en las que falta representación femenina.

La industria de la tecnología es obvia; cada una de las 5 a 10 empresas más importantes del mundo está dirigida por un director ejecutivo masculino. Hubo una vez en que Theranos, una startup tecnológica de mil millones de dólares, estuvo a punto de causar una gran interrupción en la industria de la salud y fue dirigida por una directora ejecutiva, pero la historia de Theranos terminó siendo un ejemplo extremadamente malo a seguir, ya que su fundador, Elizabeth Holmes, ahora enfrenta juicio por múltiples cargos de fraude.

Mi evaluación es que la sociedad actual que tenemos hoy todavía no está en un lugar donde el sesgo inconsciente basado en el sexo ya no exista. Cuando piensas multimillonario tecnológico, ¿Se te vienen a la cabeza rostros femeninos? los Phillips El caso fue revolucionario para su época: ¿necesitamos un caso similar en el centro de atención del público para que podamos cambiar aún más la forma en que vemos a las mujeres trabajadoras?

Crecí con mis padres trabajando a tiempo completo. Pero cuando cumplí once años, mi papá murió inesperadamente a causa de un accidente. Esto dejó a mi mamá como el sostén de la familia a tiempo completo, que entonces éramos solo ella y yo. Sé de primera mano que una mujer no tiene deficiencias inherentes que la hagan menos calificada para hacer un trabajo que un hombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies, diga si está de acuerdo o informese sobre ellas... Más información