Conoce el sistema legal de los Estados Unidos
Es importante conocer el sistema legal del país en el que vives ya que al menos necesitas conocerlo para poder realizar un trámite los principios básicos y las definiciones para llevar a cabo este tipo de proceso.
Aquí explicamos la estructura del sistema legal y las áreas más básicas del derecho. Constitución de los Estados Unidosy la estructura del poder judicial en ese país.
Los tres poderes del estado
Antes que nada, debes saber que el gobierno de los Estados Unidos divide los poderes en tres partes, a saber:
Poder Legislativo
El que formula y ejecuta las leyes, además de fiscalizar las acciones del gobierno.
poder Ejecutivo
El que diseña, planifica y ejecuta las actividades vitales de un país con base en las leyes, es decir, vela por que las leyes se cumplan.
Poder legal
Es responsable de la administración de justicia con base en las leyes y la constitución del país en el que tiene su sede.
Que Poder legal A lo largo de su historia, ha abordado temas importantes en los Estados Unidos como los derechos civiles, temas relacionados con la pena de muerte y el aborto, el federalismo y muchos otros.
Este poder tiene una función como máximo intérprete de la constituciónquien tiene poderes extraordinarios para declarar inconstitucional cualquier acto cometido por miembros de las autoridades federales.
La jurisdicción federal en este país está compuesta por tres planos de corte:
- Corte Suprema de los Estados Unidos (en inglés: Corte Suprema): Última salida.
- Tribunales de Apelación o Tribunales de Circuito tribunales de apelación o tribunales de distrito): Segunda instancia o mediador.
- Tribunales de Distrito de los Estados Unidos (en inglés: tribunales de distrito): primera Instancia.
¿Qué tipos de platos hay?
Este es también el caso en los miami. tribunales estatales y federalesy el tribunales civiles y penales. La razón de esta división es que hay responsabilidades que solo los tribunales federales pueden cumplir y que los tribunales estatales no pueden, y viceversa. Te explicamos todo esto a continuación.
- Tribunales Federales:
Ellos son los que resuelven los problemas relacionados con la constitución y las leyes federales. Estos son creados por el propio gobierno de los Estados Unidos. El Congreso de ese país se encargó de dividir el país en 94 distritos judiciales federales, y en cada uno de estos hay un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.
Algunos ejemplos de casos que resuelven son violaciones constitucionales, casos de quiebra, problemas entre ciudadanos de diferentes estados, patentes y los relacionados con el derecho del mar.
– Tribunales estatales:
están establecidos para cada estado, ciudad o condado ubicado dentro de un estado. Manejan la mayoría de los casos y tienen el contacto más cercano con el público.
Ejemplos de casos que estos tribunales tratan comúnmente incluyen robo, asalto, infracciones de tránsito, disputas familiares e incumplimiento de contrato.
– Tribunales civiles:
Resolver problemas relacionados con las discusiones. entre dos o más personas u organizaciones.
Un ejemplo de esto puede ser que no se contrate a una mujer por ser mujer, lo que le permite presentar una demanda contra el empleador para exigir que se contrate a la empresa.
– tribunales penales:
Lideran la solución de problemas relacionados con actos delictivos que se consideran lesivos para la sociedad normalmente. Asimismo, tienen la facultad de condenar a las personas y emitir multas con base en el veredicto, enviarlas a la cárcel, ponerlas en libertad condicional o, en algunos casos, una combinación de las tres anteriores.
En resumen, el sistema legal de los Estados Unidos se mantiene debidamente gracias a la estructuración del poder judicial, que a lo largo de la historia ha defendido los derechos básicos de su pueblo utilizando la Constitución.
Deja una respuesta