Cómo registrar a su hijo puertorriqueño nacido en en miami.

puerto rico eeuu
Índice
  1. ¿Cómo registra a su hijo puertorriqueño nacido en en miami.?
    1. 1) Obtener el certificado de nacimiento su hijo inmediatamente:
    2. dos) Solicitud de Ciudadanía Puertorriqueña:
    3. 3) Pago de impuestos y entrega de documentos:
    4. 4) Solicitar el pasaporte del menor:
  2. Recuerda...

Salir de tu amado país Puerto Rico no ha sido nada fácil, aunque es un gran placer saber que has cumplido tus sueños en Estados Unidos de América. Poco a poco vas construyendo tu legado y tal vez hasta un nuevo miembro se haya unido a tu familia, un adorable bebé nacido en suelo norteamericano. Estás emocionado pero también preocupado porque Debes registrar a tu hijo de acuerdo con las leyes civiles y de familia de su país de origen.

No temas, puedes registrar a tu hijo nacido en los Estados Unidos de América como puertorriqueño sin ninguna complicación. A continuación se detallan los pasos que debes seguir para cumplir con este requisito y darle a tu familia la tranquilidad de que lo tienen reconocimiento de una nacionalidad.

Cómo registrar a su hijo puertorriqueño nacido en en miami.

¿Cómo registra a su hijo puertorriqueño nacido en en miami.?

Antes de ver el procedimiento que debes seguir, no olvides la siguiente información: el Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) estados unidos de america cuenta con especialistas que descubrir matrimonios fraudulentos y los lazos familiares simulados destinados a otorgar la ciudadanía o residencia estadounidense.

Por lo tanto, analice su caso con mucho cuidado y, si es necesario, consulte a un abogado que tenga experiencia en estos casos.

Después de emitir la advertencia anterior, preste atención a las Siga estos pasos para registrar a su hijo:

1) Obtener el certificado de nacimiento su hijo inmediatamente:

Tan pronto como nazca su hijo, solicite el registro de nacimiento. Según la Enmienda 14, todos los bebés nacidos en suelo estadounidense tienen derecho a ser reconocidos como estadounidenses.

El hecho de que su hijo haya nacido en una de las áreas de cooperación con los Estados Unidos ya le da la oportunidad a su hijo estado americano. Independientemente de su estatus migratorio como padre del bebé, su hijo tiene este derecho.

Sin embargo, puede dárselo a su hijo. ciudadanía puertorriqueña, pero solicita el certificado lo antes posible. Debe solicitar en secretaría del hospital donde nació su bebé el certificado del centro de salud.

Rellene los datos pertinentes y entregue inmediatamente el certificado al personal del hospital. Se asegurará de que la información de su hijo esté registrada en el sistema del Departamento de Salud del Estado.

dos) Solicitud de Ciudadanía Puertorriqueña:

Debe acudir al departamento de certificación del Departamento de Estado y un Solicitud del Certificado de Ciudadanía de Puerto Rico.

Debe proporcionar los datos de su hijo y sus datos de contacto. Usted firma la solicitud en nombre de su hijo y declara su relación familiar.

3) Pago de impuestos y entrega de documentos:

Tienes que pagar 30 dolares para la solicitud y adjuntar documentación que acredite que al menos uno de los padres es ciudadano puertorriqueño.

Dado que su instancia será transferida a su país de origen, deberá pagar $ 15 adicionales para procesamiento y envío.

4) Solicitar el pasaporte del menor:

Si planeas viajar a Puerto Rico en los próximos años, esto te vendrá bien Solicita el pasaporte de tu hijo dentro de los Estados Unidos de América.

Recuerda...

Si espera a que lo reciba en Puerto Rico, será más difícil obtener este documento y el reingreso de su hijo a los Estados Unidos. Al solicitar la ciudadanía de Puerto Rico, recuerda que debes seguir sus reglamentos.

Te deseamos lo mejor para ti y tu hijo. Regístralo con la nacionalidad que creas mejor para él y haz realidad tus sueños de un mejor estilo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies, diga si está de acuerdo o informese sobre ellas... Más información