Lecciones de un inversionista en bienes raíces del encierro

1658306596 lessons from the lockdown
Índice
  1. Mantenerse en contacto
  2. Abandonando la Granja del Cubo
  3. Volverse más autosuficiente
  4. Imágenes y videos
  5. Lecciones de limitaciones
  6. Factor humano: rechazando la nueva normalidad

Hay un viejo dicho inglés: "Es un mal viento que a nadie trae bien". Si buscamos lo bueno, incluso en una mala situación generalmente podemos encontrar algo. Podemos buscar algunas lecciones que aprendimos en nuestra reciente incursión en el arresto domiciliario y el aislamiento, y hay algunas cosas que hemos aprendido y estamos aprendiendo a medida que avanzamos. Algunos de ellos están cambiando el rostro y las necesidades de la sociedad y los lugares donde vivimos.

Mantenerse en contacto

Hemos aprendido que hay formas de mantenernos en contacto con personas de todo el país y del mundo sin salir de la comodidad de nuestro hogar u oficina. Podemos vernos y escucharnos sin luchar contra las multitudes, el tráfico, el pago de peajes y el estacionamiento. Si bien parte de esta tecnología ha estado con nosotros durante años, los eventos recientes la han llevado a la vanguardia con algunos refinamientos agradables. Hace muchos años trabajé para una empresa de servicios públicos en Richmond VA y periódicamente recibíamos visitas de una instalación en Connecticut... entre otros lugares. Esto implicaría que una o dos personas pasen uno o dos días, acumulando gastos de viaje y estando fuera de sus funciones habituales.

Cuando comenzamos a utilizar las teleconferencias, podíamos reunir a equipos completos de Virginia y Connecticut para discutir situaciones comunes, y solo nos tomaba una o dos horas de nuestro día, sin tiempo ni gastos de viaje. Zoom y productos similares nos han dado esta capacidad con esteroides. Las pérdidas de la industria del transporte y la hostelería se han convertido en ganancias de los proveedores de software y hardware. Esto no es solo una ganancia corporativa, sino que muchos grupos de inversores inmobiliarios han optado por reunirse en línea cuando las reuniones cara a cara estaban prohibidas. Lo que pudo haber tenido la intención de ser un obstáculo se convirtió en una molestia menor.

Abandonando la Granja del Cubo

Con la capacidad de comunicarse vino la capacidad de trabajar desde casa sin necesidad de ir a la oficina para hacer gran parte del trabajo. Para algunos esto ha sido una bendición y para otros ha sido una maldición. Para los bienes raíces comerciales, ha mostrado una disminución en la necesidad de espacios de oficina de alto precio, y esta es una lección que se llevará al futuro.

También ha reducido la necesidad de vivir cerca de los centros comerciales urbanos y ha resultado en tasas más altas de vacantes residenciales en estas áreas. Una vez conocí a varias personas que, debido a los precios inmobiliarios y los problemas de calidad de vida, vivían en el este de Pensilvania y compartían el automóvil en la Rt 80 a lo largo de Nueva Jersey hasta sus trabajos en la ciudad de Nueva York. Para mí, esto fue una locura, pero fue su elección. Hoy en día, ese tipo de cosas ya no son necesarias.

Volverse más autosuficiente

Dado que muchos de los lugares que hacían nuestras vidas más placenteras o llevaderas eran considerados por nuestros superiores como no esenciales, hemos encontrado otras formas de satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo, solíamos comer fuera con frecuencia, pero durante un tiempo estuvo prohibido cenar en casa. Esto brindó la oportunidad de servicios de entrega de comidas que no existían antes y continuarán hasta cierto punto en el futuro.

Afortunadamente para los que vivimos en un estado libre, esta actividad se restableció hace meses... y, en cierto modo, es más agradable ya que los restaurantes no están tan llenos, tanto por decreto como porque todavía hay mucha gente escondida. por miedo a la peste. He leído que muchas personas han renunciado a sus membresías de gimnasios, en lugares donde están disponibles. Veo que los propietarios de gimnasios en muchos de los estados altamente controlados luchan por la capacidad de reanudar sus negocios. Veremos cuántos quedan cuando se despeje el polvo.

Para mí, antes del cierre, estaría allí tres días a la semana. Cuando cerraron, yo, como muchos, encontré formas de hacer ejercicio en casa. Cuando, por fin, les dieron luz verde para continuar, salí una vez e hice el control de temperatura y limpié el equipo antes y después de cada uso. Pero la segunda vez que entré al estacionamiento, todo lo que vi fueron dos camiones ServPro y trabajadores descargando su equipo. Alguien había colado, o ha colado, el virus en el edificio y había que erradicarlo.

Fui a casa y volví a mi propia rutina y no he vuelto desde entonces. Parece que no estoy solo y tengo que preguntarme sobre la viabilidad de tantos negocios similares y las implicaciones para el uso de algún espacio comercial.

Imágenes y videos

Los agentes inmobiliarios y los inversores se han vuelto más creativos en cuanto a las formas de comprar y vender propiedades. Algunos todavía tocan a la puerta, pero muchas personas no están felices de dejar que otros entren a sus hogares. Esto también se aplica a mostrar las casas. Veo algunas jornadas de puertas abiertas, pero no muchas, a pesar de que vivimos en un estado libre. La confianza en fotografías y videos ha aumentado junto con la sofisticación de estos artículos. Sin embargo, todavía no hay sustituto para una visita en persona.

Lecciones de limitaciones

¿Cuántas veces una casa se vio simplemente maravillosa en Internet pero resultó simplemente horrible en la realidad? Como fotógrafo veterano, puedo decir que no es difícil hacer que casi cualquier cosa se vea bien seleccionando las tomas y la edición de posproducción. Las imágenes son excelentes para la evaluación inicial, pero no para las decisiones finales. No muestran el auto de veinticinco años en bloques en el patio de los vecinos o los pisos esponjosos en el baño.

Si bien podemos vernos y escucharnos a través de nuestras computadoras portátiles, no nos da una idea tan buena de las conversaciones que estamos teniendo. Si conocemos bien a la persona del otro lado, no es tan malo. Sin embargo, no es un sustituto perfecto del encuentro cara a cara y la impresión del apretón de manos. Por el momento es lo que tenemos y debemos aprovecharlo al máximo, pero aceptarlo como una “nueva normalidad” solo hará que nos acostumbremos al aislamiento que genera.

Las reuniones en la nube funcionan relativamente bien en el mundo corporativo y organizacional, pero en el mundo inmobiliario estamos trabajando con propietarios y compradores de viviendas individuales que pueden no tener esta capacidad de comunicación. Una solución es adoptar algún tipo de tecnología como la que usa el consultorio de mi médico. Me envía un enlace a mi celular y le doy permiso para acceder a mi cámara y micrófono y podemos vernos y escucharnos. Esto funciona bastante bien, pero no puede tomarme la temperatura y medir la presión arterial. Una vez más, es mejor que nada, pero está lejos de ser ideal.

Factor humano: rechazando la nueva normalidad

Nosotros, como seres humanos, no estamos destinados a vivir aislados, somos seres sociales. Mientras que algunos miembros de la comunidad médica se jactan de la reducción de las tasas de infección, ignoran el aumento de la depresión y, su máxima expresión, el suicidio. Algo de esto se debe simplemente a estar solo con nuestros pensamientos negativos, que son avivados por las porciones diarias de noticias de televisión, o por la ruina económica provocada por el cierre de negocios "no esenciales". Nuestro PIB recibió un golpe tremendo al cerrar la economía, pero el costo humano continúa, no medido y generalmente no informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies, diga si está de acuerdo o informese sobre ellas... Más información